Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  22/09/2016
Actualizado :  27/03/2019
Tipo de producción científica :  Abstracts/Resúmenes
Autor :  VILARÓ, P.; BENNADJI, Z.; MOYNA, G.; PANIZZOLO, L.; FERREIRA, F.
Afiliación :  PILAR VILARÓ, Universidad de la República (UdelaR)/ Centro Universitario Regional Tacuarembó.; ZOHRA BENNADJI SOUALHIA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GUILLERMO MOYNA, Departamento de Química del Litoral, CENUR Litoral Norte, UdelaR.; LUIS PANIZZOLO, Universidad de la República (UdelaR)/ Centro Universitario Regional Tacuarembó.; FERNANDO AMAURY FERREIRA CHIESA, Universidad de la República (UdelaR)/ Centro Universitario Regional Tacuarembó.
Título :  Estudio estructural y funcional de galactomananos de Prosopis affinis (ALGARROBO). [Resumen de poster].
Fecha de publicación :  2016
Fuente / Imprenta :  ln: Encuentro de Investigadores de la Región Noreste: Cerro Largo-Rivera-Tacuarembó, 1., 12 de agosto de 2016, Campus Interinstitucional de Tacuarembó, Tacuarembó. Libro de Resúmenes. Tacuarembó: UDELAR; INIA, 2016.
Páginas :  p. 107
Idioma :  Español
Contenido :  Los galactomananos extraídos del endospermo de semillas de leguminosas constituyen una valiosa fuente de polisacáridos de alto peso molecular para la industria farmacéutica y alimentaria, por ejemplo la goma guar y garrofín. Dichos productos presentan diferencias funcionales relevantes que determinan su aplicación. En este trabajo se presenta el estudio comparativo del galactomanano extraído de semillas de Prosopis affinis (Leguminosae, Mimosaceae) a temperatura ambiente y 80 ºC (GMPRT y GMP80) y las gomas comerciales guar y garrofín. El análisis de azúcares por TLC y HPLC mostró la presencia exclusiva de galactosa y manosa, en relación Man:Gal de 1,5:1. El análisis de metilación mostró presencia de una cadena lineal de residuos de manosa unidas en C4, con ramificaciones de galactosilos en C6 cada segundo residuo de manosa. Las gomas guar y garrofín, presentan la misma estructura básica, con diferente ramificación (Man:Gal 1,6:1 y1,7:1, respectivamente). Estas estructuras se confirmaron por experimentos de RMN, principalmente 1D-TOCSY y 2D-HSQC-TOCSY. La distribución de PM fue determinada por SEC?HPLC/MALS/IR, utilizando calibración con pululanos como verificación. Los GMPs poseen un peso molecular promedio de 2,1 y 2,2 x105 Da; las gomas guar y garrofín: 4,5 y 2,2 x105 Da. Las viscosidades intrínsecas de los productos fueron estimadas por reometría, con geometría de doble abertura de cilindros, por ajuste a un modelo a concentraciones límite (Fedor). Los coeficientes de dif... Presentar Todo
Palabras claves :  GALACTOMANANOS; PESO MOLECULAR.
Thesagro :  ESTRUCTURA; PROSOPIS AFFINIS; VISCOSIDAD.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/6092/1/pagina-107.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO101474 - 1PXIPL - DD

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  15/05/2017
Tipo de producción científica :  Serie FPTA
Autor :  GRAVINA, A.; PARDO, E.; SORIA, L.; GALIGER, S.; FORNERO, C.; FASIOLO, C.; INZAURRALDE, C.; GAMBETTA, G.; CATALDO, J.; DURAÑONA, V.; PIENIKA, R.; PAIS, P.
Afiliación :  ALFREDO GRAVINA, Director de Proyecto. Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; ELISA PARDO, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; LUCÍA SORIA, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; SEBASTIÁN GALIGER, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; CECILIA FORNERO, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; CAROLINA FASIOLO, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; CRISTIAN INZAURRALDE, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; GIULIANA GAMBETTA, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; JOSÉ CATALDO, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Ingeniería; VALERIA DURAÑONA, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Ingeniería; RODOLFO PIENIKA, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Ingeniería; PABLO PAIS, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Ingeniería.
Título :  El rameado en frutos cítricos. Estudio de sus causas y desarrollo de tecnologías de control
Fecha de publicación :  2011
Fuente / Imprenta :  Montevideo (UY): INIA, 2011.
Páginas :  24 p.
Serie :  (Serie FPTA-INIA; 27)
ISBN :  978-9974-38-312-8
ISSN :  1688-924X
Idioma :  Español
Notas :  Proyecto FPTA 211: "Estudio y control de los daños por viento en frutos cítricos". Período de ejecución: Dic. 2006 - Nov. 2009.
Thesagro :  CITRUS; DAÑO VEGETAL; DAÑOS ABIOTICOS; DAÑOS POR EL VIENTO; PERDIDAS DE LA COSECHA; URUGUAY.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/2823/1/18429120711093717.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB3421 - 1INILB - PPUY/FPTA-INIA/27fpta 27
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional